Habitación privada
Habitación en Defterdar, Gürdinç Sk.
Alojamiento entero
Apartmento en Oğul Sokak 8
Alojamiento entero
Apartmento en Bülbül
Estudio
Estudio en Kalyoncu Kulluğu
Habitación privada
Habitación en Ömer Hayyam Cd
Habitación privada
Habitación en Meltem Sokak 17A Kadıköt
Habitación privada
Habitación en Okur Sokak
Habitación privada
Habitación en Bahcelievler, Sirinevler
Habitación privada
Habitación en fatih
Habitación privada
Habitación en Istanbul
Habitación privada
Habitación en Namık Kemal
Habitación privada
Habitación en Bahcelievler, Sirinevler
Habitación privada
Habitación en Sururi Mehmet Efendi
Habitación compartida
Habitación en 34435
Habitación privada
Habitación en yaverbey sokak, no:20
Alojamiento entero
Apartmento en Geniş Yokuşu Street, No. 11
Habitación privada
Habitación en Paşa
Alojamiento entero
Apartmento en 11
Alojamiento entero
Apartmento en Sururi Mehmet Efendi
Habitación privada
Habitación en İstanbul
Esta ciudad turca destaca por ser multicultural y abierta a recibir estudiantes de todas partes del mundo. Gracias a esto, si decides vivir en un piso compartido, seguramente tus compañeros sean de nacionalidades distintas a la tuya. Si es así, vas a poder aprender de su cultura y sus tradiciones, al mismo tiempo que compartes lo tuyo. Pensamos que también sería muy positivo para tu experiencia, que te relaciones con los locales, para poder adentrarte en la cultura turca, y aún mejor si alguno de tus compañeros es de Turquía. ¡Seguro conoces a una persona abierta, divertida y dispuesta a enseñarte su forma de vida!
| Alojamientos disponibles | Total | Precio medio |
|---|---|---|
| Habitación privada Estambul | 65 | 532 € |
| Residencia Estambul | 0 | |
| Estudio Estambul | 21 | 585 € |
| Alojamiento entero Estambul | 68 | 1223 € |
En este apartado te contamos cuáles son algunos de los pros y contras de la vida en pisos compartidos en la ciudad turca:
Estambul cuenta con una gran cantidad de universidades repartidas por distintas zonas de la ciudad, pero no vas a tener problema en encontrar un piso compartido con una ubicación conveniente para tener buen acceso a ellas y a los sitios de ocio más concurridos. Algunos de estos barrios son Kadıköy, Beyoğlu y Taksim.
Si tienes la suerte de que alguno de tus compañeros de piso sea turco, aprovecha para compartir distintos momentos y para aprender más de la cultura local y del idioma.
En algunos casos los gastos de los servicios no están incluidos en el precio y el coste a fin de mes puede ser alto. Esto sobre todo en los meses de invierno, cuando hace mucho frío y seguramente enciendan la calefacción.
Si quieres tener acceso a distintos servicios e información para hacer que el proceso de tu intercambio a Estambul sea más simple, te recomendamos que te descargues alguna de las apps para Erasmus+. En ellas vas a encontrar muchos datos útiles para los trámites del intercambio, así como sobre la vida en la ciudad. Uno de estos datos es, por ejemplo, que intentes escoger un piso que se encuentre relativamente cerca de tu universidad porque, a pesar de que el transporte público es muy bueno, utilizarlo mucho todos los días puede ser algo tedioso.
Las siguientes son algunas de las maneras que tienes de conocer gente en la ciudad turca, además de compartir momentos con tus compañeros de piso:
La Erasmus Student Network tiene presencia en varias de las universidades de Estambul. Por ejemplo, vas a poder asociarte a la ESN Kadir Has en esa institución o a la ESN Istanbul que corresponde a la Universidad de Estambul. En varias ocasiones, las ESN suelen unirse para realizar actividades o excursiones en conjunto, con lo cual también vas a tener la oportunidad de conocer gente que vaya a otras universidades y no solo a la tuya.
Hay varios grupos a los que puedes unirte. Parte de ellos están divididos según el ciclo académico y otros pertenecen a las distintas ESN. En estos últimos vas a poder ver el calendario de las actividades de las que puedes participar, como torneos de beer pong, viajes (como a Capadocia, Bursa Uludag, etc.), fiestas temáticas y noches en bares, entre otras.
Vas a encontrar links a grupos de estudiantes en Whatsapp u otros servicios de mensajería. Te sugerimos que te unas a ellos, así puedes estar en contacto con otros jóvenes antes de llegar a la ciudad y encontrar personas que tengan los mismos intereses que tú y con quienes puedas disfrutar de Estambul al máximo.
Te damos una serie de consejos para que los tengas en cuenta:
Una de las primeras cosas que tienes que hacer al llegar a Estambul es hacerte de la tarjeta de transporte especial para los estudiantes, llamada Istanbulkart. Con ella vas a acceder a descuentos en el transporte público.
Gracias a ser una ciudad multicultural, seguro que durante tu intercambio tienes la oportunidad de disfrutar de alguno de los tantos festivales que se realizan en la ciudad turca, como el Festival de Arte y Cultura en Estambul y el Festival Internacional de Cine.
El coste promedio de una habitación suele estar entre los 200-250€ mensuales por una habitación individual. Por su parte, una habitación compartida puede ir desde los 90€ en adelante.
Lo mejor que puedes hacer es buscar en comunidades online, como Erasmus Play. En ésta también vas a poder ver la oferta de habitaciones verificadas y disponibles durante las fechas que vayas a estar en Estambul.
Te sugerimos que te unas a la ESN de tu universidad, ya que en esas asociaciones puedes conocer gente al mismo tiempo que te adentras en la cultura local participando de distintas actividades. También puedes unirte a varios grupos de Facebook y Whatsapp para conectar con estudiantes de otras universidades.
Por lo general, lo más divertido es vivir en un piso compartido, ya que vas a tener la oportunidad de convivir con estudiantes de distintas partes del mundo. Pero no solo eso, sino que también va a hacer que tu presupuesto sea más asequible, invirtiendo menos en el gasto mensual del alquiler.
Conviene que preguntes cuáles son las normas de la casa en cuanto a temas básicos de la convivencia, como las visitas, los horarios, la limpieza, etc.
Busca, compara y reserva alojamiento para estudiantes en Erasmus Play
Tabla de contenido