
Si estás pensando en estudiar en Ecuador, ya sea durante el curso completo o por una temporada, este artículo te va a servir de guía. Te contamos los requisitos básicos que suelen pedir a estudiantes internacionales, desde el visado hasta los trámites académicos. Además, te damos razones para elegir Ecuador como destino, como su diversidad cultural, su naturaleza única y el coste de vida accesible. Por último, te compartimos ideas de cosas que hacer durante tu estancia: explorar ciudades coloniales, descubrir la Amazonía o visitar las famosas Islas Galápagos.
En Ecuador hay varias ciudades que suelen ser destino de estudiantes internacionales, aunque tu elección va a depender de los acuerdos que tenga tu universidad. Quito es una de las más elegidas, al ser la capital y contar con algunas de las universidades más importantes, además de ofrecer una vida cultural activa y paisajes de montaña únicos. Guayaquil, por otro lado, atrae a quienes buscan clima cálido y ambiente costero, combinando opciones académicas con una ciudad más moderna. Y si prefieres un entorno más tranquilo, Cuenca destaca por su tamaño más manejable, su arquitectura colonial y su calidad de vida.
Entre los requisitos que solicitan para poder estudiar en este país latinoamericano están:
Una de las principales razones para estudiar en Ecuador es el ambiente cultural y humano que ofrece. La gente local suele ser amable y abierta, con un trato cercano que facilita integrarse y conocer el día a día ecuatoriano. Además, su mezcla de tradiciones indígenas y costumbres modernas se refleja en la música, la comida y las festividades.
Algo que hace único a Ecuador es su diversidad natural en un territorio relativamente pequeño: en pocas horas puedes pasar de la selva amazónica a la cordillera de los Andes o a las playas del Pacífico. Y por supuesto, las Islas Galápagos son uno de los atractivos más conocidos a nivel mundial, ideales para quienes buscan experiencias en la naturaleza y la biodiversidad.
Para quienes no tienen el español como lengua principal, Ecuador es una buena oportunidad para aprenderlo o perfeccionarlo. El acento ecuatoriano es bastante neutro y claro, lo que ayuda a quienes estudian el idioma por primera vez. También suele haber opciones de cursos intensivos para estudiantes internacionales.
Otra razón interesante para estudiar en Ecuador es el coste de vida, que suele ser más accesible comparado con otros destinos internacionales. Tanto el alojamiento, como el transporte y la comida tienen precios bastante razonables, lo que permite mantener un buen equilibrio entre estudio y ocio sin gastar de más. Además, el dólar estadounidense es la moneda oficial, lo que hace que el cambio de divisa sea más simple y evite la inflación y fluctuaciones constantes de otras monedas latinoamericanas.
¡Estudiar en Ecuador permite disfrutar de un montón de aspectos distintos del país!
¿Disfrutas de la aventura y la naturaleza? Puedes recorrer la Amazonía, escalar volcanes como el Cotopaxi o el Chimborazo, y explorar la biodiversidad única de las Islas Galápagos. También destacan rutas de senderismo, lagunas escondidas y actividades como rafting o ciclismo en paisajes de montaña y selva. Todo esto lo tienes relativamente cerca, ya que las distancias dentro del país no son tan largas.
Si la historia y cultura es lo tuyo, ciudades como Quito y Cuenca (ambas Patrimonio de la Humanidad) son ideales. Con calles coloniales, iglesias y plazas llenas de historia, así como con museos y espacios culturales, se puede conocer tanto su pasado precolombino y colonial como su lado más moderno. También se puede conocer la cultura indígena visitando mercados tradicionales como el de Otavalo, donde las artesanías y textiles reflejan la identidad local.
¿Te consideras un foodie y quieres aprovechar para degustar platos típicos? La cocina ecuatoriana combina ingredientes andinos, amazónicos y costeros, ofreciendo una variedad que sorprende tanto por sus sabores como por su tradición. Tienes que probar platos como el ceviche, el hornado ecuatoriano o la fanesca (ésta sobre todo en festividades religiosas). También vas a encontrar jugos naturales y frutas exóticas que no son tan comunes en otros países, como la guanábana, la papaya, el camu camu y el açaí.
¡Y la vida universitaria y social de Ecuador es muy animada! En ciudades como Quito, Cuenca o Guayaquil hay una buena oferta de actividades para estudiantes: desde eventos culturales, ferias y conciertos, hasta bares y espacios para salir con amigos.
Encuentra tu alojamiento ideal en el destino deseado